<

Bendita Dependencia

Este disco no nació en un estudio de grabación, sino en cientos de paradas en la carretera. Durante años, he tenido la costumbre de escribir sobre la moto y los viajes: sensaciones, reflexiones, trozos de vida que se quedaban pegados al asfalto y al alma.

Ahora, he vuelto a esos cuadernos y he seleccionado los textos más sinceros, los que sentía que mejor contaban esta historia. Con esa selección, y con todo el respeto del mundo, he intentado darles forma de canciones para poder compartirlas.

No sé si lograré definir el ‘sentimiento motero’; probablemente sea imposible porque es algo muy personal. Esta es solo mi visión, mi verdad más íntima. Un puñado de historias que a veces sentirás muy cerca y otras, quizás, muy lejos. En cualquier caso, ahora son tuyas para que las recorras.

Espero, de corazón, que disfrutes del viaje.

Imagen de Igüeña Losada Turulé

Canciones de Asfalto y Alma – La historia de "Bendita Dependencia"

Antes de que pulses play, quiero que sepas que este es un disco profundamente personal. Es mi versión, mi intento de ponerle música a lo que para mí significa ser motero. No busco sentar cátedra ni definir un sentimiento que pertenece al alma de cada uno. Mi única intención es compartir mi visión, que podrá estar cerca o lejos de la tuya, pero que nace desde la más absoluta sinceridad.

Para mí, la moto llegó de forma natural, casi por herencia familiar. Tuve esa suerte de crecer viéndola como algo normal. Pero con los años, he entendido que la verdadera esencia no está ahí. La he visto en los ojos de amigos que, sin esa tradición, lucharon por su primera moto movidos solo por una pasión pura, por un anhelo de pertenecer a este mundo sin siquiera haberlo probado. Por ellos entendí que da igual de dónde vengas, si llevas toda la vida en esto o solo un día.

Porque ser motero no va de hacer más kilómetros, ni de ir más rápido, ni de tener la moto más grande. Ser motero se lleva por dentro, no es un galón que se luce por fuera. Es una definición interna que nadie puede clasificar por ti.

Este álbum es el resultado de todo eso. He seleccionado los textos que he escrito durante años y, para darles vida, he recurrido a las nuevas técnicas de síntesis musical. ¿Por qué así? Porque, con total honestidad, es la única vía que a día de hoy me puedo permitir invertir en este proyecto para transformar estas letras en música.

Me encantaría que estas canciones crecieran, que un día tuvieran la piel de músicos reales y el calor de un estudio de grabación. Pero ese futuro dependerá del camino que el disco haga a vuestro lado. Porque este proyecto no tiene más ambición que la de ser compartido. No es un disco perfecto; es un disco verdadero. Y su único propósito es que lo disfrutéis.

Agosto, 2025

Mi sentimiento motero

Mi sentimiento motero

¿Qué es ‘el sentimiento motero’? Probablemente haya tantas respuestas como moteros en la carretera. Esta canción no intenta dar una respuesta definitiva; es, simplemente, la mía. Es la expresión más directa de mis reflexiones y experiencias sobre lo que esta pasión significa para mí.

No pretende ser una verdad universal, solo mi verdad. Es una invitación a que, mientras la escuchas, conectes con tu propia visión. Porque al final, este sentimiento es algo tan personal como intransferible.

Agosto, 2025

Dos Ruedas, Un Latido

Dos Ruedas, Un Latido

Esta canción es un homenaje a la hermandad, a esa tribu en movimiento que se forma cuando un grupo sale a la carretera. Aquí no hay competición, solo ganas de disfrutar del camino y de la compañía. Es un recordatorio de que en la ruta, la verdadera meta es compartir el viaje.

Da igual si unos van más rápido y otros más lento. La clave de esta familia es esperarse, convivir y entender que cada uno lo disfruta a su propio modo. No se trata de ser iguales, sino de rodar unidos. Esta canción es el eco de lo increíble que es compartir esta pasión con los demás. Es vuestra canción.

Agosto, 2025

La Carretera Entre Mis Manos

La Carretera Entre Mis Manos

El título de esta canción puede llevar a engaño. No habla de control, de dominio o de velocidad. Habla de ese momento casi místico, especialmente en carreteras de montaña, cuando dejas de luchar y simplemente fluyes, cuando te unes a la carretera. Es como el barco que navega en el mar: no controla las olas, pero danza con ellas, las siente y se adapta.

Es esa sensación indescriptible de fundirte por completo con el hierro y el asfalto. De sentirte perfectamente acoplado, como si hubieras nacido para esa curva exacta. Una plenitud extraña, un gozo que se parece al descanso tras un día duro, pero que se experimenta en pleno movimiento. Esta canción es mi intento de ponerle música a ese sentimiento, porque por más que escriba, sé que no hay palabras que lo abarquen.

17 de agosto, 2025

Puro Motero

Puro Motero

"Puro Motero" no es una etiqueta ni una medalla que me cuelgo. No va de quién eres, sino de cómo te sientes en un instante muy concreto. Esta canción habla de ese momento de trance y desconexión total que a veces se alcanza en la carretera, cuando la libertad deja de ser una idea y se convierte en algo que sientes entre los dedos.

Es ese instante en el que no necesitas nada más. No hay un siguiente reto, no hay un destino. Se borran los pensamientos y los deseos, y solo quedas tú, la máquina y el presente. Un momento de plenitud absoluta en el que te sientes completamente saciado. En ese preciso momento, y solo en ese, es cuando me siento... "Puro Motero".

17 de agosto, 2025

Sobre Dos Ruedas Todo Cobra Sentido

Sobre Dos Ruedas Todo Cobra Sentido

El título de esta canción no significa que la vida solo tenga sentido sobre la moto, sino algo mucho más profundo. Habla de cómo las dos ruedas son la herramienta perfecta para coger distancia. Distancia de los problemas cotidianos, del ruido, de esos pensamientos rumiantes que a veces nos meten en un "modo túnel". Es pulsar un botón de reinicio para la mente.

Cuando vuelves y apagas el motor, nada ha cambiado fuera, pero todo ha cambiado dentro de ti. Gracias a esa distancia, de repente, todo cobra un nuevo sentido. El problema que te inundaba se convierte en una simple mancha en el mapa. Entiendes que sigue ahí, pero que no es tan acuciante, que lo podrás sortear. Esta canción va sobre eso: sobre ese cambio de pensamiento que te devuelve la calma.

17 de agosto, 2025

Bendita Dependencia

Bendita Dependencia

Esta es la canción que da título al álbum y resume su filosofía central. La palabra ‘dependencia’ casi siempre asusta. Suena a debilidad, a algo de lo que hay que escapar. Pero, ¿y si hubiera una dependencia que no te quita, sino que te da? ¿Una que no te encierra, sino que te libera? De eso habla esta canción.

No hablo del término literal, sino de un sentido poético para describir algo que necesitas para sentirte completo. Es una dependencia bendita porque, cada vez que la disfrutas, la agradeces. Es el anhelo del viento, la necesidad del asfalto, el vínculo con el hierro... una sed que solo se calma al rodar. Este tema es un ejercicio de honestidad: un intento de entender mi propia dependencia, reconocerla y, finalmente, agradecerla.

No pretendo clasificar ni juzgar. Sé que cada uno tiene la suya: la música, la montaña, el arte, una persona... "Bendita Dependencia" es solo mi forma de darle nombre a la mía. Una invitación a que encuentres, reconozcas y celebres aquello que, en tu vida, te hace sentir indispensablemente vivo.

17 de agosto, 2025

Hermanos del Viento

Hermanos del Viento

Esta es, probablemente, la canción más difícil que he escrito nunca. Es difícil de hacer, y quizás también de escuchar, porque nace de un lugar muy personal y de una herida que nunca cierra del todo. Todos tenemos historias que se graban en el alma como una inscripción en piedra, y esta es una de esas.

Durante mucho tiempo, creí que la solución era intentar olvidar para evitar el dolor. Pero el tiempo me ha enseñado que no se trata de no recordar, sino de recordar y celebrar todo lo que se ha disfrutado. No sé lo que vendrá, pero lo que ya viví es mío para siempre, y mientras lo recuerde, lo seguiré disfrutando.

No, no es fácil. Duele volver al presente después de estar con ellos en la memoria. Pero es en esa misma dificultad donde entiendes la verdad más profunda: que en la recreación de ese recuerdo, seguís vivos. Esta canción es mi forma de decir que, aunque no estéis, nunca me habéis dejado solo. Gracias por seguir acompañándome en cada ruta.

18 de agosto, 2025

España, Paraíso Motero

España, Paraíso Motero

Esta canción es una dedicatoria a la tierra que parece haber sido diseñada para las dos ruedas: a España y sus infinitos destinos. Llevo años recorriéndola y la lección es siempre la misma: cuando crees que ya lo has visto todo, siempre hay que volver. Siempre aparece una carretera que no habías hecho, un rincón que te deja sin aliento.

Y no es solo la cantidad de kilómetros, es la calidad de sus trazados . Hablo de esas curvas enlazadas que parecen un susurro en el asfalto y de esos puertos de montaña que son un desafío a tu destreza. Son carreteras que te exigen estar presente, que te obligan a sentir, y que te devuelven cada gramo de atención con una dosis pura de libertad.

De los paisajes verdes del norte a las costas del sur, este país ofrece una diversidad increíble, con carreteras que te permiten disfrutarlo desde sus mismas entrañas. No es solo un viaje, es una inmersión total. Esta canción es la banda sonora de esa promesa de descubrimiento sin fin. Un homenaje al que es, sin duda, nuestro paraíso motero.

18 de agosto, 2025

Mi Moto, Fiel Compañera

Mi Moto, Fiel Compañera

Esta canción no busca humanizar un objeto. Es algo más profundo: es una expresión de agradecimiento a ese conjunto de piezas, a "mi hierro", que en perfecta sintonía orquesta todo lo necesario para poder disfrutar y vivir. No es un canto a cualquier moto, sino a TU moto, esa con la que has compartido tantos kilómetros y sensaciones.

Habla de esa compenetración mágica que nace con el tiempo. De cómo te amoldas a su chasis y a su motor, hasta el punto de tener su mapa motor grabado en las neuronas. Es un vínculo que va más allá de la tecnología o la potencia; es una relación de confianza y conocimiento mutuo construida curva a curva.

Sé que algún día le llegará su momento, su jubilación. Pero esta canción es una forma de decir que, aunque llegue ese día, ninguna máquina nueva podrá sustituir lo que hemos vivido juntos. Es un simple "gracias" a mi, y a nuestra, fiel compañera.

18 de agosto, 2025

Es Solo Respeto

Es Solo Respeto

Esta no es una canción fácil, pero sentía que era necesaria. Es un intento de poner en palabras algo que siempre me ha acompañado en la carretera: la conciencia de que toda gran recompensa conlleva un riesgo. Un riesgo latente, una verdad que a veces preferimos ignorar, pero que nunca debemos olvidar.

En el sueño perfecto que es un viaje en moto, entre la potencia del motor y la dureza del asfalto, a menudo olvidamos una cosa: nosotros, los pilotos, somos el chasis. Somos la parte frágil de la ecuación, la que no siempre tiene segundas oportunidades. Esta canción es un recordatorio de esa vulnerabilidad que nos une.

Pero ser consciente de esto no va de tener miedo, ni de la ansia de buscar adrenalina. Va de algo mucho más profundo y maduro: el respeto. Respeto a la máquina, a la carretera y, sobre todo, a la vida. Es entender lo que la moto te da y lo que te puede quitar en un instante. Y solo desde ese respeto, desde esa conciencia, podemos empezar a jugar de verdad.

18 de agosto, 2025

España Eterna Llena de Rutas

España Eterna Llena de Rutas

Esta canción es mi intento de capturar una verdad que todo motero que vive aquí conoce: España es un mar eterno de rutas. Es un país inagotable, un laberinto de asfalto donde siempre hay un nuevo camino por descubrir. Habla de esa sensación de poder disfrutar sin encontrar jamás el fin, de saber que siempre habrá una nueva curva esperándote en algún rincón.

Quiero ser honesto con vosotros sobre este tema. Su edición ha sido especialmente difícil, y la visión que tengo para ella es muy ambiciosa. Dadas las limitaciones de producción actuales, la versión que escucháis es un primer paso, una maqueta con alma que aún no sigue el guion musical exacto con el que fue diseñada. Pero os hago una promesa: seguiré trabajando en ella. Volveré a esta canción hasta que las gaitas suenen como lo hacen en mi cabeza. Lo lograremos.

18 de agosto, 2025

Suspensión Dorada

Suspension Dorada

Esta es la canción más rápida y gamberra del disco. Un homenaje a esa heroína silenciosa que trabaja sin descanso bajo nosotros: la suspensión. Mientras el neumático se lleva la gloria del agarre, es ella la que permite que esa fricción pueda ser aplicada continuamente, dándonos la confianza para exigirle más y más en cada curva.

Es un "gracias" cantado a gritos por todos esos baches que no vimos, por esos imprevistos que te "comes" y que ella absorbe sin queja alguna. Un agradecimiento por no devolvernos un rebote que nos haga salir por peteneras. En definitiva, una canción divertida para una pieza de ingeniería que, en el fondo, nos salva el pellejo cada día.

18 de agosto, 2025

Mi Libertad Motera

Mi Libertad Motera

Hay mil teorías sobre lo que es la libertad. Esta canción no habla de ninguna de ellas. No va sobre lo que, en teoría, te hará libre mañana, sino sobre lo que te hace sentir libre ahora, hoy. Es una declaración muy personal sobre mi propia versión de la libertad, una que está pegada a mis entrañas y no tengo ninguna intención de cambiar.

Mi intención con esta canción no es convencer a nadie. Es una invitación a que cada uno encuentre la suya. A que la sienta, la abrace y la viva sin pedir permiso ni perdón. Porque al final, de eso se trata. Esta es, simple y llanamente, mi libertad motera.